Importancia de la traducción con SEO para empresas internacionales
Desde que existe internet es posible dar a conocer un negocio más allá de las fronteras del país donde ejerce su actividad comercial, pero solo cuando la creación del contenido multilingüe se hace de la forma correcta es que se logra expandir el alcance de este con el marketing digital.
En este post vamos a discutir la importancia de la traducción siguiendo pautas de Optimización para los motores de búsqueda o Search Engine Optimization (SEO por sus siglas en inglés) para las empresas que tienen presencia internacional.
Esta es una interrogante que surge con frecuencia entre los usuarios de servicios de traducción y vale la pena aclararla con argumentos precisos.
Durante una traducción normal, los textos se redactan de manera fiel a la versión original, procurando mantener el sentido del mensaje que se busca transmitir en el otro idioma de la manera más natural posible.
En el proceso de traducción el traductor profesional tiene siempre en mente al usuario que va a leer dicho texto, con el objetivo de asegurar que la intención y el contenido del mensaje sean recibidos con claridad.
Ahora bien, la traducción con SEO es un poco más compleja porque no solo considera al usuario, sino también al motor de búsqueda que analizará el contenido del texto para determinar su relevancia con base en el comportamiento de los lectores.
Esto significa que el proceso de traducción con SEO no solo consiste en transformar el mensaje de un idioma de origen a otro, sino que adicionalmente conlleva al uso de palabras claves adecuadas la audiencia buscada en el proceso de traducción. El uso de elementos de SEO en el servicio de traducción significa que el traductor profesional deberá asegurarse de que el meta título, meta descripción y contenido de la web sea útil y relevante tanto para los usuarios como para el buscador. De esta forma favorecerá las oportunidades de posicionamiento del nuevo contenido.
La traducción de páginas web puede marcar la diferencia cuando se trata de obtener el éxito con la estrategia SEO de una empresa que desee expandirse a nivel internacional, pues de ella depende la correcta transformación de los contenidos digitales al idioma del público objetivo y esto implica conocer tanto la terminología específica como adecuar el sentido del texto para que mantenga coherencia.
Cuando la labor de traducir la web se realiza de manera deficiente o errónea, está en riesgo la captación de clientes, las conversiones y la identidad de la marca, pues el mensaje que se transmite a los usuarios será distorsionado o equivocado.
En cambio, cuando se cuenta con el apoyo de una agencia de traducción con conocimientos de SEO Internacional para la estrategia empresarial es posible lograr los siguientes objetivos:
Es oportuno mencionar que, según Statista en el 2021, Google se posicionó como líder entre los motores de búsqueda online, estimando que al menos el 95% de los usuarios usan esta herramienta para ubicar productos y servicios de forma local.
Dada la importancia de Google como motor de búsqueda, es primordial seguir sus recomendaciones para desarrollar contenido multilingüe y además contar con la experiencia de una empresa de traducción para mercados y geografías específicas.
En un proyecto de traducción de contenido para internet, los servicios de traducción con SEO apoyan mejor los esfuerzos multilingües de las empresas que tienen o buscan presencia internacional y que deseen tener éxito tanto en el proceso de expansión como al dar a conocer los productos y servicios que comercializan.
La mayoría de las empresas que deseen tener presencia internacional a través de internet debe ser consciente de que a la hora de traducir el contenido para que esté en el idioma de destino, esto no es suficiente, ya que se requieren efectuar los ajustes necesarios para procurar su relevancia y utilidad, así como una optimización SEO con miras al mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
Adecuar los contenidos correctamente implica tener en cuenta ciertas consideraciones culturales, pues usualmente los términos, expresiones y referencias varían de una región a otra en el mundo.
La internacionalización de una empresa a través de internet implica un proceso de adaptación al mercado donde se desea incursionar y para ello es tan necesario ser visible y estar accesible para los motores de búsqueda del país objetivo como adecuar el contenido a aquello que los usuarios buscan, precisamente los pilares de la traducción SEO.
En este orden de ideas resulta esencial conocer las tendencias de búsqueda a través de un estudio de palabras claves o keywords local que permita determinar las palabras frecuentemente utilizadas por el público objetivo para adaptar el contenido a ellas y favorecer tanto a la construcción de la marca como a las ventas.
Un ejemplo claro de la importancia de la traducción SEO para las empresas con presencia internacional se puede apreciar en las marcas que comercializan zapatos deportivos. Según la región donde deseen ofrecerlas, deberán presentarse como zapatillas deportivas, tenis o zapato de goma.
Para la traducción al español para un sitio web de zapatos la palabra en Ingles “Sneakers” puede traducirse de diferentes formas dependiendo de la audiencia. Si el sitio web es para México se deben usar los 3 términos favoreciendo el uso de “tenis “ pues tienen mas búsquedas. Si es para Argentina por el contrario no debe usarse el término tenis pues no se usa.
Número de Búsquedas en los Paises
Mexico | Colombia | Chile | Argentina | Spain | Ecuador | |
Zapato de goma | 500 | 300 | 250 | 250 | 150 | |
Zapatilla deportiva | 700 | 300 | 700 | 250 | 200 | |
Tenis | 170,000 | 104,000 |
Aunque está claro que se trata del mismo producto, es evidente que en cada región se utiliza una palabra diferente para referirse a él y es allí donde los servicios de traducción con SEO permite adaptar el perfil de la marca al lugar donde desee darse a conocer, sin dejar a un lado los parámetros técnicos propios de esta práctica en los medios digitales.
En síntesis, conocer y seleccionar las palabras exactas que utiliza el mercado objetivo y adaptar el contenido le otorgará visibilidad a la empresa en los motores de búsqueda y esto permitirá aumentar su ratio de conversión, siempre y cuando se utilicen de forma correcta para aportar valor a los textos y no de manera indiscriminada.
Habiendo aclarado la importancia de adecuar el contenido a las características culturales del público objetivo que mejor se adapten, es fácil comprender por qué muchas empresas con presencia internacional poseen distintas versiones de su propio sitio web o e-commerce con diferentes particularidades en cada una de ellas.
En tal sentido, una buena estrategia de marketing internacional es esencial al momento de plantearse la internacionalización de cualquier negocio y para ello la localización hecha por servicios de traducción con especialistas SEO es la mejor forma de adaptar cualquier sitio web con el fin de que sea atractivo para los futuros compradores y relevante para los motores de búsqueda.
Dicho proceso de localización no es más que la construcción de una nueva versión del sitio web que ya existe, utilizando elementos propios de la localidad a la cual pertenece el público objetivo.
En él es imprescindible combinar la traducción con SEO y la localización del contenido.
En esta combinación de traducción y localización con SEO, los fundamentos consisten en definir adecuadamente las palabras claves en el idioma del contenido a traducir y optimizar tanto la redacción como el formato para cubrir los parámetros esenciales de una estrategia de posicionamiento SEO en la web.