Terminologías y glosarios de traducción: Cuál es su importancia
April 10, 2012
Día internacional de libro, del idioma español y el inglés
April 23, 2012

Qué es un intérprete y qué es la interpretación

las diferencias-interpretación-traducción

Si vieron la película The Interpreter” con Nicole Kidman producida en el 2005, saben que ella era una intérprete que trabajaba para la ONU. Sin embargo, incluso con actores de primera en su reparto, la película no parece haber tenido demasiado éxito en ayudar a diferenciar lo que son los servicios de interpretación del trabajo que engloba los servicios de traducción. El traductor y el intérprete, aunque trabajan con la misma materia prima, el idioma, realizan funciones diferentes.

Wikipedia nos brinda una excelente definición de lo que es el trabajo de la interpretación: “una actividad que consiste en transmitir un discurso de tipo oral o en lenguaje de señas, dando lugar a uno equivalente en un idioma diferente”. Y, denomina intérprete a quien: “transmite el mensaje del discurso original, teniendo en cuenta diversos aspectos, como el registro utilizado, la información implícita en dicho mensaje y las emociones”. En esta actividad no hay tiempo para la investigación, el uso de diccionarios u otros recursos que siempre acompañan al traductor. La interpretación, entonces, se podría ver como un trabajo de improvisación, pero cuidado, una improvisación que requiere destreza y experiencia.

Hablemos más a fondo sobre las diferencias principales entre la interpretación y la traducción. La primera es que la interpretación se realiza de manera oral y la traducción de manera escrita. La segunda, la interpretación, generalmente, se realiza de manera presencial e inmediata mientras que la traducción se realiza de manera aislada y con varios recursos de búsqueda a disposición. Otra diferencia importante es que no se rigen por los mismos estándares de fidelidad. Debido a la premura de tiempo, los intérpretes establecen otras prioridades para asegurarse de capturar los detalles más importantes del discurso de partida. La segunda diferencia importante es que, debido a las exigencias intelectuales, los intérpretes trabajan en pareja; mientras uno interpreta, el otro toma nota del trabajo del compañero para prever y así minimizar problemas futuros.

Existen seis técnicas de interpretación (actividades implicadas en el proceso) entre las más conocidas: la interpretación simultánea y la consecutiva y; ocho modalidades (ámbito social o situacional en que se realiza) como por ejemplo la interpretación de conferencia y lenguaje de señas, que seguro ayudarán a comprender más este campo. En un próximo artículo describimos a fondo cada una de ellas.

Durante nuestros años de servicios como empresa de servicios de idiomas hemos recibido muchas llamadas de personas solicitando servicios de traducción y, al indagar sobre las especificaciones del pedido, nos damos cuenta de que en realidad lo que necesitan es un intérprete. Y este es el fin de este blog, ofrecer a nuestros clientes la información necesaria para que puedan tomar la decisión apropiada.

Jackie Ruffolo
Jackie Ruffolo
Jackie fundadora de JR Language, es la encargada de proyectos especiales. Nació en Venezuela y tiene 20 años viviendo en los Estados Unidos. Toda su vida profesional se la ha pasado en ambientes multilingües y multiculturales. Es entusiasta de la educación y de la cultura, es la editora de nuestros blogs de traducción y publica con frecuencia temas de tecnología y de actualidad en inglés y en español.