Traducción y localización de sitios web: El proceso de traducción
June 5, 2012
Acaso basta ser bilingüe para ser traductor profesional
June 26, 2012

Traducción y localización de sitios web: Especificaciones técnicas

traduccion-y-localizacion-tecnicasLas especificaciones técnicas son un elemento imprescindible en la traducción de un sitio web y deben determinarse con antelación. Una vez se hayan establecido los elementos que mejor se ajustan a su negocio, seguramente obtendrá resultados beneficios de su nuevo sitio web multilingüe.

-Piense en las especificaciones técnicas:

1. La estructura del sitio web, la navegación y la plataforma en la que se encuentra son elementos clave que se deben determinar antes de decidir localizar un sitio web:

I. ¿Va a presentar la nueva versión de su sitio web utilizando un nuevo dominio, un subdominio o un subdirectorio? Cada uno trabaja de forma diferente en función de lo que desea lograr y de donde tenga alojado su sitio web (considere las ventajas y desventajas de cada una de las opciones).

II. ¿Cómo va a cambiar de un idioma a otro?

1. ¿Va a utilizar el nombre del idioma o va a utilizar imágenes (por ejemplo banderas) para identificarlos?

2. Una vez el usuario haya seleccionado el idioma que desea, ¿será enviado a la página principal del sitio web en el idioma que seleccionó o a la versión en su idioma de la página en la que se encontraba?

3. La estructura del URL: existen varias formas de escribir el URL que ayudan a los usuarios y a los buscadores a identificar los idiomas en los sitios web multilingües.

Por ejemplo: “en” para inglés y, “es” para español.

http://jrlanguage.com/en/ translation-content.html

http://jrlanguage.com/es/ translation-content.html

http://www.en.jrlanguage.com/ translation-content.html

http://www.es.jrlanguage.com/ translation-content.html

http://jrlanguage.com/ translation-content.html

http://jrlanguage.com/contenido-de- traduccion.html

2. Determine el formato de los archivos y cómo desea intercambiar el contenido con la  agencia de traducción:

a. ¿En qué formato enviará los archivos: MS Word, html, xml, xml, php, entre otros,

b. ¿En qué formato prefiere su equipo técnico recibir los archivos?

c. Revise su actual Sistema de Gestión de Contenido (CMS, pos sus siglas en inglés). Investigue cuál es la mejor estructura y forma de incorporar el nuevo contenido.

3. Revisar el contenido una vez se carga al sitio web antes de que publicar es posiblemente uno de los pasos más importantes. Es necesario probar cada enlace, las conexiones y navegaciones en cada uno de los idiomas. Con este paso se asegura de que cada elemento en su nuevo sitio web esté estructurado correctamente y evitará que sus esfuerzos para crear un sitio web multilingüe sean en vano.

Para entrar exitosamente al mercado mundial y antes de comenzar un proyecto de traducción y localización para su sitio web, es necesario detenerse a contestar algunas preguntas. Por suerte, existen agencias de traducción como JR Language, con la experiencia y el conocimiento práctico, que lo guiarán durante todo el proceso. JR Language ha trabajado en múltiples proyectos de traducción de sitios web. Todas nuestras traducciones son revisadas y editadas por un tercero para asegurar que el contenido haya sido localizado correctamente y esté libre de errores.

Si tiene alguna pregunta sobre su proyecto de traducción multilingüe de sitios web, déjenos un comentario, envíenos un email a info@jrlanguage.com o llámenos al 1-866-389-5036. Con gusto le contestaremos cualquier pregunta.

Jackie Ruffolo
Jackie Ruffolo
Jackie fundadora de JR Language, es la encargada de proyectos especiales. Nació en Venezuela y tiene 20 años viviendo en los Estados Unidos. Toda su vida profesional se la ha pasado en ambientes multilingües y multiculturales. Es entusiasta de la educación y de la cultura, es la editora de nuestros blogs de traducción y publica con frecuencia temas de tecnología y de actualidad en inglés y en español.