

En los últimos años, el idioma y la cultura árabes han sido motivo de gran curiosidad. Para quienes no están familiarizados con el mundo árabe, tanto el idioma como la cultura son un misterio. Sin embargo, el árabe es el quinto idioma más hablado a nivel mundial, justo por debajo del idioma español y el inglés, y es por ello que vemos la necesidad de servicios de traducción árabe con frecuencia. Muchas veces es del inglés al árabe, pero otras, del árabe al inglés.
Es el idioma oficial de 25 países, mayormente ubicados en la zona conocida como el Medio Oriente, y, por tener más de 300 millones de hablantes, es uno de los idiomas más solicitados en los servicios de traducción e interpretación.
El formato oficial que se utiliza actualmente en las escuelas, los medios de comunicación, los negocios y los organismos gubernamentales es el árabe estándar moderno.
Todos los hablantes de árabe pueden entender la forma escrita del árabe estándar moderno. Sin embargo, existen varios dialectos árabes que varían ampliamente de una región a otra, por lo que dos hablantes de árabe de regiones distintas podrían no entenderse entre sí en una conversación.
Entre los dialectos del árabe se encuentran el árabe del norafricano (Marruecos y Libia, por ejemplo), el Hassanía (Mauritania, por ejemplo), el árabe del Golfo (Kuwait, Catar y Baréin, por ejemplo), el árabe hiyazí (oeste de Arabia Saudí) y el árabe nadjí (Arabia Saudí central).
El árabe, en su forma escrita, se considera un idioma bidireccional. Los sistemas de escritura bidireccionales tienen partes que se escriben tanto de izquierda a derecha como de derecha a izquierda.
A continuación le presentamos algunos aspectos que distinguen al árabe escrito:
En la traducción de documentos al árabe así como en la traducción de sitios web hay que prestar especial atención a cómo se presenta el nuevo contenido.
La escritura en árabe se lee de derecha a izquierda, así que asegúrese de que su sitio web o contenido esté correctamente alineado y formateado para la escritura en árabe. Adicionalmente, la escritura árabe tiene caracteres y enlaces únicos, así que asegúrese de usar los tipos de letra, tipografías o fuentes (los “fonts” en inglés se refieren al conjunto de caracteres con un estilo específico) compatibles con la escritura árabe y de seguir las reglas de puntuación adecuadas.
Por ejemplo, el logo de la página web deberá moverse al lado opuesto al que aparece en español o en inglés. Esto significa que un ingeniero de localización deberá trabajar y probar el despliegue del contenido en el nuevo idioma para hacer los ajustes necesarios. Se recomienda revisar todas las páginas de la web por un lingüista árabe para asegurar que toda la información está adaptada correctamente al árabe y a su cultura.
La cultura árabe está fuertemente vinculada al islam, religión que se caracteriza por ser conservadora. Se debe prestar especial atención al marketing dirigido al mercado árabe y asegurarse de que todos los elementos estén localizados de modo que cumplan con los estándares culturales y religiosos.
Las fotos y demás imágenes visuales, así como el contenido, deben inclinarse por lo conservador y evitar temas que puedan resultar controversiales, como la sensualidad y los juegos de azar.
Otro dato importante es el calendario. El mundo árabe utiliza el calendario islámico lunar, también llamado calendario Hijri. En este calendario, el viernes es el día sagrado para los musulmanes, por lo que generalmente se considera un día de fin de semana. Muchos países árabes tienen viernes y sábado como fin de semana, mientras que otros tienen jueves y viernes. Las empresas que aspiran a entablar relaciones comerciales fructíferas deben tenerlo en cuenta y realizar los ajustes necesarios.
Las agencias de traducción tienen vasta experiencia comunicándose con empresas en el mundo árabe, por lo que representan su mejor aliado al momento de decidir incursionar en este mercado. Además, realizarán la investigación necesaria para ayudarlo a localizar su producto o servicio y contarán con los mejores recursos para apoyar su esfuerzo. Póngase en contacto con nosotros con cualquier pregunta que tenga sobre el idioma y la cultura árabes y con gusto le ayudaremos.